
Eficiencia del proyecto Con nuestro proyecto Residencia de Estudiantes en Isla de La Cartuja conseguimos un edificio con certificado de eficiencia A+. Apostamos por la[…]

En nuestro proyecto entregado de Residencia de estudiantes en Isla de La Cartuja, comentábamos la implantación de una fachada ventilada fotovoltaica. Es uno de los[…]

En la anterior entrada comentábamos sobre la eficiencia energética, en esta ocasión vamos a hablar sobre la tecnología solar pasiva. ¿Qué es la tecnología solar pasiva? Cuando[…]

La eficiencia energética es una de las principales metas de la arquitectura sostenible, aunque no la única. Debemos usar diversas técnicas para reducir las necesidades[…]

La actual crisis energética, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad son solo algunos de los desafíos a nivel mundial que vive el panorama[…]

Se considera ciudad verde a aquella ciudad cuyos niveles de contaminación son bajos, disponen de abundantes espacios naturales, bajas emisiones de gases efecto invernadero y[…]

Cuando tenemos en mente la construcción de un edificio sostenible, una de las claves es tener bien claro qué materiales utilizaremos para disminuir de manera[…]

Ya a finales de 2018, Bruselas fijó el fin de la era de los combustibles fósiles en Europa para 2050, medida la cual afecta también[…]

El cambio hacia la sostenibilidad de las ciudades no solo implica la construcción de viviendas con certificados A+, también implica la transformación de activos hacia[…]

En este artículo abordamos la situación mediomabiental de la vivienda española y las nuevas exigencias de la UE.